Argentina ofrece varias opciones de inmigración para personas que desean mudarse al país:
- Inmigración Empresarial: La inmigración empresarial implica establecer un negocio personal con un capital estatutario mínimo de $100,000. Un cuarto de esta cantidad debe invertirse al principio, y la suma restante debe pagarse en el transcurso del año. Existen dos métodos para iniciar un negocio:
- Establecer un negocio comprando o alquilando espacio de oficina o un terreno. Sin embargo, este enfoque podría requerir esfuerzo para atraer nuevos clientes debido a la importancia que se le da a la clientela en Argentina.
- Adquirir un negocio existente y rentable que incluya su base de clientes anterior en la solicitud.
- Programa de Rentistas: El programa de rentistas está diseñado para personas adineradas con un ingreso mensual que excede los $1,200 provenientes de cuentas bancarias extranjeras. Este programa permite que personas adineradas inmigren a Argentina en base a su capacidad financiera.
- Matrimonio con un Ciudadano Argentino: La inmigración a través del matrimonio con un ciudadano argentino es una forma sencilla de obtener un permiso de residencia. Una vez casado, el proceso de obtener el permiso se vuelve relativamente más fácil.
- Contrato de Trabajo: La inmigración a través de un contrato de trabajo es un método altamente favorable. Para obtener una visa de inmigración para Argentina, se requiere asegurar una oferta de trabajo oficial de una organización argentina. La visa se otorga inicialmente por un año, con posibilidad de extensión. Después de pasar tres años en el país, los inmigrantes pueden solicitar la ciudadanía argentina.
- Inmigración Familiar: Los parientes cercanos de ciudadanos argentinos existentes son elegibles para la inmigración basada en la familia. Casarse con un ciudadano argentino otorga la oportunidad de obtener la ciudadanía después de residir en el país durante tres años. Los criterios específicos incluyen limitaciones de edad (18-65 años), un historial criminal limpio y buena salud.
- Hijos de Ciudadanos Argentinos: Los hijos nacidos de ciudadanos argentinos fuera del país pueden adquirir la ciudadanía manteniendo su nacionalidad original. Esto les otorga el derecho a inmigrar a Argentina en cualquier momento. Se requiere un período de espera de seis meses para finalizar la adquisición de la ciudadanía.
- Oportunidades de Empleo: Firmar un contrato de trabajo oficial con un empleador argentino es una ruta sencilla para la inmigración. Esto implica asegurar un trabajo bajo contrato, lo que lleva a la emisión de una visa de inmigración por un año, con posibilidad de extensión. Después de tres años de residencia, las personas pueden solicitar la ciudadanía argentina.
- Emprendimientos Empresariales: Iniciar un negocio en Argentina ofrece dos opciones: comprar un negocio existente o establecer uno nuevo. Ambas opciones pueden llevar a la aprobación de un permiso de residencia. Después de dos años, se puede solicitar la residencia permanente. Para obtener un permiso de residencia como emprendedor, los requisitos financieros incluyen realizar un depósito de 100,000 pesos (reembolsable al obtener la residencia permanente) y depositar 100,000 dólares en una cuenta bancaria local o en valores (también reembolsables al obtener la residencia permanente).
Conclusión
Argentina ofrece diversas vías de inmigración que se adaptan a personas con diferentes antecedentes y objetivos. Ya sea a través de inversiones empresariales, contratos de trabajo, lazos familiares o matrimonio, estas rutas facilitan el proceso de mudarse y potencialmente convertirse en ciudadano argentino.